«Coste de la visita de un usuario de Internet a nuestro entorno web»

CPC

Si tu página no aparece entre los 20 primeros resultados de un buscador cuando un usuario introduce alguno de los criterios clave de tu negocio (principalmente Google, que acapara en España hasta el 95% de las búsquedas) es muy posible que jamás consigas visitas a través de los buscadores (al menos sin pagar por ello).
Es por esto, que muchos buscadores cuentan con una columna en la parte derecha de los resultados de búsqueda en la que puedes comprar un «enlace patrocinado», es decir, puedes pagar por aparecer en la lista. Esto es lo que se conoce como Cost Per Clic (CPC), o en terminología de marketing como SEM (Search Engine Marketing).

Los sistemas de, «Pago Por Clic» o «pago por visitas» son modelos publicitarios basados en que el anunciante paga por cada visita real que reciba a través del sistema. En un buscador con publicidad CPC, los anunciantes pujan por obtener las primeras posiciones en las palabras clave de su interés para el usuario que está utilizando el buscador en ese momento (subasta inversa). La puja más elevada, junto con otros criterios, hace que un anuncio aparezca en los primeros puestos, junto al resto de los resultados posicionados o indexados de forma orgánica o natural (en terminología de marketing SEO

[Search Engine Optimization]), lo que seguramente hará que esa web tenga un mayor número de visitantes, aunque encareciendo el coste por visita.

El principal sistema CPC que opera en España es Google Adwords. Su funcionamiento se nutre de los «resultados patrocinados» o «enlaces publicitarios» en el buscador de Google y en los principales portales de la red. Google Adwords es un programa de pago por visitas (también se puede contratar en formato CPM para aquellas campañas que requieran este modelo) que permite a los anunciantes seleccionar una serie de palabras clave, unas URL asociadas a las que dirigir a los visitantes, títulos y descripciones personalizados por cada palabra clave, elementos que aparecerán en los resultados ofrecidos por Google así como en sus correspondientes redes de asociados. En el caso de Google el orden de aparición del anuncio no depende solo de la apuesta de los anunciantes, sino de otros elementos como la tasa de clics del anuncio, la calidad del mismo, etc.

La gran ventaja de los sistemas de «Coste Por Clic» es la capacidad de proporcionar visibilidad casi inmediata a los anunciantes en los principales buscadores y portales. Su inconveniente radica en su coste, por lo que debe complementarse con campañas de posicionamiento en resultados «gratuitos» (entre comillas por qué el coste es indirecto bien en horas hombre, bien en servicios contratados a especialistas) y sistemas de medición de rentabilidad.
Algunas de sus ventajas sobre otros modelos de publicidad son:

  • CPC es el método más efectivo para conseguir clientes potenciales.
  • Tienes la posibilidad de controlar continuamente el coste por visitante
  • Cuanto más pagas, mejores posiciones tendrás en la lista de «enlaces patrocinados».
  • Sólo pagas por los visitantes que hacen clic en tu anuncio
  • Con CPC puedes elegir los términos para anunciar tus productos y servicios.
  • Genera tráfico de calidad en tu web ya que el visitante puede leer una descripción de tu actividad antes de hacer clic en tu anuncio.