Aumentar las ventas de tu negocio en Internet a través de tus páginas Web.

Factores críticos del éxito de tu web

  • Poco tiempo de carga de la Web
  • Web intuitiva, rápida y fácil
  • Diseño responsive
  • Implantar SEO
  • Campañas de e-mail marketing
  • Elaborar estrategia de marketing de contenidos
  • Las RRSS son aliados muy valiosos. Aprovechalos
  • Dedica tiempo y espacio en tu Web a la fidelización y atención al cliente
  • Utiliza buenas fotografías
  • Web multilíngüe para poder internacionalizar tu negocio

Impulsar tu web: la inmediatez

La velocidad de carga de tu web es determinante, no solo para el usuario, sino para los buscadores (Google da mucha importancia al tiempo de carga de una página y determina el SEO de la misma) y lo que es mas importante, para la imagen de tu negocio.

Cada segundo de espera en Internet, supone perdida de usuarios. Es obvio que a nadie le gusta esperar, con lo que la velocidad es más que importante, es un factor crítico del éxito de tu web.

Impulsar tu web: intuición y facilidad

Diseñar una web no es sólo cuidar su estética sino hacer que la web sea rápida, fácil de navegar, intuitiva, que comunique bien lo que deseas y que capte la atención de los usuarios y así cumplir el objetivo para el que ha sido creada.

Es importante seguir criterios de diseño para que los usuario se sientan cómodos y atraídos y determinar los aspectos jerárquicos de colores y formas para marcar la importancia de la información durante la navegación.

Impulsar tu web: Diseño responsive

El diseño web responsive o adaptativo es una técnica de diseño web que busca la correcta visualización de una misma página en distintos dispositivos. Desde ordenadores de escritorio a smartphones (tabletas, móviles…)

Aunque no es la única alternativa, se puede optar por no hacer nada (los dispositivos móviles están preparados para navegar en una web «convencional»); Desarrollar una versión alternativa para los móviles; Servir una maquetación distinta a los móviles mediante publicación dinámica o Dynamic Serving; Desarrollar una app nativa (especialmente si hay al menos una funcionalidad del negocio explotable en los entornos móviles), en la mayoría de los casos es, sin duda, la mejor opción para explotar todo el potencial de tu negocio en todos los entornos de navegación disponibles en la actualidad.

Las principales ventajas que hay que tener en cuenta a la hora de dar el salto al diseño responsive son:

  • Todo el contenido y toda la funcionalidad de la web estarán disponibles para móviles.
  • Mantener la misma URL es importante para el SEO (Google lo recomienda) y para la usabilidad (por ejemplo si comparto una URL con un amigo desde el móvil).
  • Mantenimiento. A medio largo plazo, la inversión de este tipo de diseño se amortiza con el mantenimiento único de una sola web.

Impulsar tu web: Search Engine Optimization (SEO)

El conjunto de técnicas SEO deben formar parte de la arquitectura de tu web (tanto en la codificación, como en la selección de criterios y palabras clave que mejor representen y transmitan tú negocio).

Aunque en la actualidad el SEO va acompañado de acciones de marketing, como la búsqueda de enlaces relevantes y la participación en redes sociales, facilitando así la propagación y presencia en internet, es importante no perder la perspectiva de la esencia del SEO: Si lo que ofrece tu web es relevante, despierta interés y es original, el posicionamiento natural y la indexación de tus contenidos tendrá éxito de forma «natural»

La fórmula mágica para conseguir resultados en SEO, se puede resumir en:

  • Analiza y «disecciona» tu negocio en términos de búsqueda, no dejes de estudiar como buscar y acceder al valor añadido que ofrece tu negocio, esto es algo evolutivo que requiere tu atención continua.
  • Una vez tienes tu negocio segmentado por criterios, segmentos y palabras de búsqueda, y has adquirido el hábito de hacer este ejercicio periódicamente, ya puedes adentrarte en la jungla de acciones que las guías del SEO no paran de incrementar: Intercambio de enlaces o Link building, codificación SEO del contenido no visible (metas, títulos, descripción de imágenes, revisión de las etiquetas HTML…), extensión del SEO a las RS, parametrización avanzada de Google Analytics…), Etc.

Impulsar tu web: eMail Marketing

Si tu web tiene como objetivo captar potenciales clientes y mimarlos ofreciéndoles más de lo que desean o necesitan hasta el infinito o hasta que ellos digan basta, entonces tienes una estrategia de eMail marketing.

Ten en cuenta que a diferencia de la Web o las estrategias en buscadores, que son pasivas, el eMail marketing es activo, es decir, eres tú el que fuerza la demanda con tu mensaje y para que tu acción tenga éxito, debes asegurarte de que todo esté muy bien coordinado: tu estrategia, el mantenimiento de tu base de datos, la segmentación de los contactos y de las campañas, la periodicidad y calidad de los envíos (total y absoluto respeto y legalidad), y por último el análisis y reporte de cada acción.

Impulsar tu web: Marketing de contenidos

Tu Web debe ofrecer contenidos interesantes y útiles a tus clientes y potenciales clientes para acercarte a ellos en lugar de gritarles que compren tus productos o servicios.

El marketing de contenidos es una técnica de marketing que nos permite crear y distribuir contenido relevante y valioso relacionado con nuestro negocio. Podríamos resumir esta estrategia en «la capacidad de comunicarnos con nuestros clientes sin venderles absolutamente nada», ¿Y las ventas, que pasa con ellas? Caen por su propio peso.

La fórmula por la que apostamos con el Marketing de contenidos es:

  1. Generación y divulgación de contenidos sin ánimo de lucro = posicionamiento de marca y diferenciación positiva.
  2. Posicionamiento y diferenciación positiva = Ventas

Impulsar tu web: Las Redes Sociales (RS)

Para poder darte a conocer en las RRSS es importante crear tu perfil en cada red social para empezar lo antes posible a tener un importante número de contactos. Así podrás tratar tu web, tu blog, tus páginas de empresa en las RRSS (fan pages) y tu boletín como un mismo entorno.

  • Facebook es la red social más grande del mundo, es imprescindible que estés allí si tu negocio es B2C (Business To Consumer).
  • También es importante que estés en Google+: pertenece a Google y los «me gusta» y «reenviar» de tus posts tienen más relevancia para el posicionamiento en su buscador.
  • LinkedIn es importante si tus clientes están allí, especialmente si tu negocio es B2B (Business To Business).
  • Twitter es importante sólo si vas a atenderlo a diario con tus post y a comentar los de los demás.
  • Utiliza Pinterest o Instagram sólo si trabajas en moda, belleza, fotografía o venta de productos, ya que esta RRSS es exclusivamente para fotos.

 

Por último, y si ya tienes dominada tu estrategia en las RRSS, puedes lanzarte a realizar campañas de Publicidad en las principales redes sociales.

Impulsar tu web: Fidelización y atención al cliente

Uno de los retos más importantes de una Web, o de una estrategia de Internet Marketing, es fidelizar y atender correctamente a sus clientes. Conseguir un cliente no es sencillo, hacer que repita y vuelva a comprar, lo es menos aún, por tanto, una web debe buscar siempre fórmulas que le ayuden a lograr clientes fieles.

El Cliente Web, es cada vez más exigente y lo que es más importante, más volátil. El tiempo y la eficacia de nuestra web lucha inevitablemente con la inmediata cercanía de los competidores, tenemos que cubrir, sino superar, constantemente las expectativas o acabaremos perdiendo todo el esfuerzo que supone captar y fidelizar un cliente.

Impulsar tu web: Imágenes de calidad

«Una imagen vale más que mil palabras»

Las imágenes son algo esencial si queremos disponer de una página web profesional. Normalmente el tratamiento de este aspecto de una Web, no tiene termino medio: o es muy importante para la empresa o es apenas relevante (enfoque tradicional de «cualquier imagen que quede un poco bien vale»)

La realidad es que utilizar fotos de calidad, que tengan sentido para nuestro negocio, que estén bien documentadas en la codificación para que sean fácilmente identificables, tanto para los buscadores como para los usuarios de nuestra Web, y que esté adecuadamente divulgadas en las RRSS es una estrategia que está marcando cada vez más la diferencia de las estrategias Web.

Impulsar tu web: Globalización, Internacionalización, Localización y Traducción (GILT) de tu Web

Está demostrado que ofrecer productos y servicios a través de Internet en la lengua nativa del usuario aumenta la efectividad de la comunicación, baja drásticamente la barrera de la confianza y multiplica al menos por 3 el impulso de compra. Una web multilingüe es una buena inversión, por los motivos siguientes:

  • Los clientes prefieren usar su lengua antes que otra lengua en cualquier ámbito, y también en Internet.
  • El uso de la lengua del cliente es un servicio más que ofrece la empresa, es una estrategia de proximidad que aumenta la satisfacción de los clientes y facilita su fidelización.
  • Los clientes comprenden mejor los mensajes comerciales producidos en su lengua.
  • Los mensajes comerciales producidos en la lengua de los clientes influyen más en ellos a la hora de comprar un producto.